A menudo hay confusión a la hora de definir las tareas del asesor energético. Esto se debe a la competencia entre las grandes compañías eléctricas. Muchos creen que un asesor energético es un mero comercial. No obstante, su labor va mucho más allá. En este artículo veremos qué es un asesor energético. Así mismo, veremos en qué puede ayudar a particulares y a empresas. De esta manera, estudiaremos cuáles son las ventajas que conlleva su contratación. ¡Vamos a ello!
Es un profesional que posee competencias técnicas, formación académica y experiencia en el sector energético. Es por eso por lo que se encarga de subsanar posibles fallos y buscar el mejor precio para el suministro de cada cliente. Para ello, debe estudiar las instalaciones eléctricas y servicios de suministros.
Además de abaratar los costes derivados del consumo de energía, el asesor energético también realiza otras labores como:
En el ámbito doméstico, el asesor energético se encarga de mejorar el rendimiento entre el consumo y el gasto. Por otro lado, es el responsable de aumentar el confort y prolongar la vida útil de los electrodomésticos.
Ver más: ¿Qué frigorífico comprar? Consejos para elegir un frigorífico eficiente
Asimismo, estos profesionales también realizan su labor en empresas. En primer lugar, se encargan de optimizar el funcionamiento de la maquinaria industrial. Por otro lado, reducen los costes energéticos en los procesos productivos. Así mismo, prolongan la vida útil de la maquinaria.
Sin embargo, sus servicios pueden ir todavía más allá. Por ejemplo, puede asesorar a las empresas sobre la posibilidad de autoproducción.
Te puede interesar: Consejos que debes seguir para ahorrar energía en la empresa
Muchas empresas se muestran reacias a contar con un asesor energético. Aunque no lo parezca, su contratación tiene múltiples ventajas. Por un lado, estos profesionales escogerán siempre la opción más adecuada en cada situación. Así mismo, velarán por un uso eficiente de tus instalaciones eléctricas. Por otro lado, te permitirán ahorrar en tu factura de la luz y alargar la vida útil de tus dispositivos eléctricos.
Seguramente te estarás preguntando cómo consigue un asesor energético proporcionar todas estas ventajas, ¿verdad? Pues bien, es muy sencillo. Lo consigue mediante la aplicación de una serie de pautas. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Toma nota!
Lógicamente, las ventajas de contar con un asesor energético han de complementarse con determinados sistemas o productos, tales como: equipos de eficiencia energética para ahorrar, bombillas con tecnología Led, detectores de presencia, interruptores crepusculares, sistemas de aislamiento térmico y climatización de espacios, entre otras.
¡Pero esto no es todo! Estas soluciones, además de conllevar un ahorro de dinero, son respetuosas con el medioambiente.
Asimismo, es conveniente saber que hay subvenciones para ahorrar en costes de energía.
Sí, es cierto que esta contratación conlleva un coste. No obstante, es una inversión que merece la pena. ¿Por qué? Muy sencillo. La mayoría de los clientes ahorra hasta un 20 % en sus facturas de la luz gracias a estos profesionales. Por lo tanto, se recupera el importe del gasto inicial. Y ¡ojo! Esto no es solo por el ahorro en tus facturas. También se debe a la prolongación de la vida útil de tus aparatos eléctricos.